Experiències europees de l'IES SERPIS



Jornadas iniciales de proyectos de movilidad escolar

Category : Erasmus +, Formació · No Comments · by Jul 1st, 2023
Jornadas iniciales de proyectos de movilidad escolar

Los pasados 26 y 27 de junio se celebraron en Santiago de Compostela las Jornadas Iniciales de proyectos de movilidad…

Erasmus en el País Vasco Francés

Category : Erasmus +, Mobilitats · No Comments · by Jun 30th, 2023

Durante la semana del  22 al 26 de Mayo , he realizado junto a mi  compañera de departamento de Tecnología Pepa Sánchez, una movilidad Erasmus  en la Cité Scolaire de Biarritz (el Lycée André Malraux y Collège Jean  Rostand) , en el País Vasco Francés. El modelo de movilidad ha sido un Job Sadowing, o lo que es lo mismo, un periodo de aprendizaje por observación.

Durante toda la semana hemos seguido el plan de trabajo consensuado con el director del centro , Mr Villard,  lo que nos ha permitido asistir a las clases de Tecnología tanto del Collége como del Lyceo  además de conocer la vida escolar del mismo: convivencia, inclusión educativa, grupos de especial dificultad y funcionamiento de la biblioteca y documentación.

Hay que destacar la gran acogida que hemos tenido por los profesores del centro y  la disponibilidad de los mismos  a enseñarnos todos sus talleres, proyectos y metodología de trabajo así como el funcionamiento y gestión del mismo. Además de la mejora en el uso del francés ya que ha sido la única lengua utilizada para la comunicación.

La experiencia ha resultado totalmente satisfactoria tanto a nivel laboral como personal. Debo resaltar que es la segunda vez que visito este complejo educativo con un proyecto Erasmus, la primera vez fue con un proyecto K2 “Europa Ti Vedo e Ti Vivo”  junto a  otros cuatro países europeos  que tuvo  tres años de duración desde el 2016 al 2019.  La vuelta a Biarritz ha supuesto no sólo aprender y conocer cómo y qué se trabaja sino reencontrarme con amigos y comunicarme en francés, una lengua que adoro.

 

Acuerdo de aprendizaje Erasmus+ – KA121-SCH          Nº de proyecto: 2021-1-ES01-KA121-SCH-000006352

 

 

Une douce parenthèse

Category : Erasmus +, Mobilitats · No Comments · by Jun 21st, 2023
Une douce parenthèse

Aquesta estada ha sigut un parèntesis molt dolç amb la meua col·lega de Departament Mªjesus Rabadán. M’he trobat ben acollida,…

CIÈNCIES A MILANO, UN BONICA EXPERIÈNCIA PER A 3 PROFESSORES DE CIÈNCIES

Category : Erasmus + · No Comments · by Jun 16th, 2023
CIÈNCIES A MILANO, UN BONICA EXPERIÈNCIA PER A 3 PROFESSORES DE CIÈNCIES

Milà, en italià Milano, és la major àrea metropolitana d’Itàlia i el segon municipi d’Itàlia per població desprès de Roma….

Intercanvi Milà

Category : Erasmus + · No Comments · by Jun 13th, 2023
Intercanvi Milà

A aquesta entrada m ‘agradaria compartir l ‘emocionat experiencia de l ‘intercanvi realitzat a la cosmopolita ciutat de Milà, Italià….

Erasmus + al Liceu Científic Marconi de Milan

Category : Erasmus + · No Comments · by Jun 8th, 2023

El passat mes de maig tres professores de l’IES Serpis vam realitzar una mobilitat Erasmus + on vam visitar el Liceu Científic Marconi de Milan. Els objectius principals de l’estada estaven relacionats amb l’ensenyament de les ciències en el sistema educatiu italià, com s’organitzen els departaments, el treball per projectes interdisciplinars, el treball experimental als laboratoris de ciències, com es preparen per les probes d’accés a la Universitat i la interacció amb el professorat i alumnat del centre d’acollida per intercanviar experiències i aprenentatges. 

Només arribar el primer dia una representació del professorat i l’alumnat ens van mostrar les instal·lacions del Liceu (aules, laboratoris etc),  vam conèixer a membres de l’equip directiu i vam conèixer a part del professorat i tècnics de laboratori. Després de la presentació i la visita ja vam començar a assistir a les diferents classes seguint el programa que ens havien preparat.  

El Liceu Marconi es troba en un barri a la perifèria de la ciutat de Milan, té aproximadament 850 alumnes entre 14 i 19 anys. En el Sistema Educatiu Italià els alumnes de 14 anys que decideixen estudiar al Liceu és perquè volen cursar estudis universitaris en el futur i han de triar també amb aquesta edat si volen fer la branca lingüística o científica. Romanen al Liceu fins els 19 anys, en aquet últim any realitzen les probes d’accés a la Universitat que són escrites per a les matèries de matemàtiques i italià i orals per la resta de matèries cursades.  

Durant tota la setmana vam poder assistir a classes de matemàtiques, física, química i biologia, realitzarem pràctiques de laboratori de química i biologia, vam parlar amb membres de l’equip directiu, intercanviarem materials, vam comparar aspectes rellevants del sistema educatiu italià i espanyol també vam parlar sobre l’organització dels departaments i sobre la formació del professorat.  

Ha estat una setmana plena d’experiències i reflexions, hem conegut una altra realitat i una altra manera de treballar. Ben segur anem a aplicar algunes de les coses que hem après per tal de millorar la nostra tasca docent.  

Otro memorable intercambio escolar a Praga

Category : Erasmus +, Intercanvi · No Comments · by Jun 7th, 2023

Por segundo año consecutivo, he vivido junto a 15 estudiantes y otra compañera profesora otra experiencia increíble en la fascinante ciudad de Praga. Este viaje escolar de siete días tuvo como objetivo fomentar intercambios lingüísticos y culturales con 15 estudiantes checos. Ha sido un viaje lleno de descubrimiento, amistad y recuerdos inolvidables.

Desde el momento en que llegamos a Praga, quedamos cautivados por su belleza y su rica historia. Los alumnos tuvieron el privilegio de alojarse en casas de familias checas, lo que les permitió sumergirse por completo en su cultura y forma de vida.

Durante el día, asistimos a clases junto a los estudiantes checos, donde compartimos nuestras experiencias y aprendimos sobre la vida cotidiana en ambos países. Fue increíble ver cómo se forjaron amistades entre nuestro alumnado y los checos, superando las barreras del idioma y creando lazos duraderos.

Otras mañanas y durante las tardes, exploramos juntos los magníficos lugares históricos de Praga. Visitamos el Castillo de Praga, el Puente de Carlos y el Reloj Astronómico, entre otros sitios emblemáticos. Cada lugar nos cautivó con su arquitectura única y su historia fascinante.

La culminación de nuestro viaje fue una gran despedida de paseo por el Vysherad donde compartimos comida tradicional, experiencias y risas. Fue una ocasión emocionante para expresar nuestro agradecimiento a nuestros anfitriones checos por su cálida hospitalidad y para celebrar el éxito de nuestra experiencia de intercambio.

En general, este viaje a Praga ha sido verdaderamente inolvidable. No solo nuestros estudiantes mejoraron sus habilidades lingüísticas, sino que también se enriquecieron culturalmente y establecieron amistades internacionales duraderas. Ha sido una experiencia fantástica que recordaremos siempre con cariño.

El intercambio ha permitido comprender la diversidad y la importancia de la comunicación. Nos llevamos a casa recuerdos maravillosos y una apreciación más profunda de la riqueza cultural de Praga y de la amabilidad de su gente.

Sin duda, este viaje escolar ha dejado una huella imborrable en nuestros corazones y ha demostrado, un año más, que las experiencias de intercambio son vitales para el crecimiento personal y la comprensión mutua. ¡Estamos ansiosos por recibirles la semana próxima y tener más oportunidades de vivir aventuras juntos!

INTERCANVI AMB ISS PEANO DE FLORÈNCIA. CURS 2022/23

Category : Erasmus + · No Comments · by May 17th, 2023
INTERCANVI AMB ISS PEANO DE FLORÈNCIA. CURS 2022/23

En aquest curs 2022/2023 hem realitzat un nou intercanvi escolar dins del programa Erasmus + amb l’IIS Peano de la…

Dando a conocer Valencia y su patrimonio. Visita de alumnado de Florencia.

Category : Acollides, Erasmus +, Intercanvi · No Comments · by May 7th, 2023

Durante la semana del 2 al 8 de mayo, hemos acogido, en el contexto del intercambio escolar Erasmus+, a 20 alumnos del IIS G. Peano de Florencia. Nuestra visita a la ciudad toscana en marzo ahora se ve correspondida con la llegada del grupo italiano, alojado en las familias correspondientes. 

Está siendo una experiencia intensa por el programa anfitrión acordado. Hemos combinado clases lectivas en el centro, con la intención de ofrecer tiempo de exposición a nuestras lenguas oficiales, castellano y valenciano, y actividades culturales en la ciudad y sus alrededores. 

La asistencia a las clases se ha hecho posible con la colaboración del profesorado del nivel de Bachillerato, que han acogido en sus clases a grupos de cinco estudiantes. De esta manera, aparte de la exposición a las lenguas, los estudiantes italianos han observado nuestra manera de trabajar en el aula en el día a día en asignaturas diversas: matemáticas, historia, castellano, valenciano, economía, tecnología… Para nuestro alumnado, se ha conseguido así perder el menor número de sesiones posible.

Para las actividades fuera del centro, hemos combinado tres ejes temáticos: Valencia monumental (edificios emblemáticos asociados a su historia), Valencia urbana (sobre el urbanismo de la ciudad) y, finalmente, Valencia medioambiental (su patrimonio natural). 

La fundación de la ciudad en la Almoina, el desarrollo cultural y económico del s XVI que se percibe en la Lonja, el progreso en las comunicaciones de los inicios del siglo XX reflejado en  edificios como el de Correos y Telégrafos, los efectos de la guerra civil con la red de refugios subterráneos antiaéreos, la modernidad del siglo XXI de la zona de las Artes y las Ciencias, y el espacio natural de la Albufera, han sido los escenarios visitados. 

El contenido de las exposiciones visitadas no ha podido ser más variado, desde el pasado romano, el reconocimiento del progreso y la ciencia del MUVIM, los efectos devastadores de las guerras a través de las fotografías de Robert Capa o la visita a un refugio antiaéreo de la ciudad durante la guerra civil, los retos de la inteligencia artificial…

La relación con el paisaje se ha trabajado en el cauce del río, espacio natural único que nos enorgullece en gran manera a los locales, el entorno de la playa y el puerto, y con una ruta de senderismo por el Parque Natural de la Albufera, para observar la diversidad característica de su flora y fauna.

En su conjunto, una experiencia inolvidable para todos, visitantes y anfitriones.

¡Hasta la próxima!

Nos despedimos de Praga

Category : Erasmus + · No Comments · by May 2nd, 2023

El Viernes 31 de abril fue nuestro último día de intercambio en Praga. Esa mañana visitamos un mirador llamado Vyšehrad, uno de los recintos medievales más conocidos de Bohemia. Su nombre en castellano significa “Castillo en las alturas” ya que se encuentra al sur del barrio nuevo de Praga sobre una colina al lado del río Moldava . Es conocido por ser el antiguo castillo de la ciudad hasta que en el siglo X se construyó el que ahora se conoce como Castillo de Praga.   

Pudimos disfrutar españoles y checos de un bonito paseo y de unas maravillosas vistas de Praga a pesar del tiempo nublado y de un poco de lluvia. Vyšehrad es uno de los lugares más verdes de la ciudad checa, ya que cuenta con numerosos parques, zonas verdes y hasta bares y restaurantes, por lo que es un sitio ideal para dar un paseo. Además, visitamos una preciosa iglesia barroca dentro de este recinto, la iglesia De San Pedro y San Pablo. Tanto el interior como el exterior de esta eran impresionantes. Una curiosidad es que tras un incendio fue reconstruida en el siglo XlX con un estilo neogótico. Por otro lado, junto a la iglesia visitamos también el cementerio de Vyšehrad en el que yacen grandes escritores y artistas, entre otros personajes famosos. 

Por último volvimos a la ciudad y tuvimos algo de tiempo libre que aprovechamos para tomar un café junto a los checos y una cafetería con dulces típicos. Después de esto volvimos al colegio y comimos todos juntos antes de despedirnos para volver a España.  

Texto: María Andrés