El pasado 21 de Febrero celebramos en el centro el DIA DE LAS LENGUAS MATERNAS. Alumnado de 3º de la…
El alumnado participante en los INTERCAMBIOS ESCOLARES ERASMUS+ del curso 21-22 se ha reunido en una Jornada abierta extraescolar para expresar sus opiniones e impresiones respecto a su experiencia Erasmus+.
Tres grupos distintos (alumnado de 4º ESO y 1º de Bachillerato) viajaron a Florencia, Praga y Toulouse, viviendo una experiencia, organizada en colaboración con los centros de acogida, especial y única en cada destino. La riqueza en las propuestas de actividades de los tres programas es un hecho destacable y destacado por el alumnado participante.
De la misma manera, posteriormente tuvimos su visita y actuamos como anfitriones, abriendo las puertas de nuestro centro en su actividad académica y dando a conocer nuestra ciudad.
Dejo aquí el video de la Jornada celebrada el 26 de Enero, donde hablan los propios alumnos.
En este otro documento se exponen las conclusiones del cuestionario de valoración de la experiencia.
Del 5 al 9 de diciembre de 2022 mi compañera Cristina Velencoso y yo participamos en la acción formativa “Innovar en educación”, organizada por Escuela 21, dentro del marco Erasmus+ realizado en la ciudad de Viena.
Durante el curso tuvimos la oportunidad de:
También tuvimos oportunidad de visitar la ciudad, recorrer sus mercados navideños y asistir a una representación en la mítica Opera Nacional de Viena.
Ha sido una experiencia muy interesante y enriquecedora y, para mí, ha sido el germen a partir del cual seguir aprendiendo y profundizando en la elaboración de situaciones de aprendizaje para llevarlo a la práctica en el aula.
Del 5 al 9 del pasado mes de diciembre tuve la oportunidad de participar en una movilidad Erasmus+. Mi compañera Chelo Talavera y yo viajamos a Viena para realizar un curso sobre innovación educativa que incluía algunos de los aspectos más importantes de la LOMLOE, como el DUA o las situaciones de aprendizaje. Allí coincidimos con profesores y profesoras de diferentes ciudades de España como Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Guipuzcoa, etc. con los que pudimos intercambiar experiencias y proyectos innovadores que se llevan a cabo en nuestro centros educativos.
Vimos qué significa innovar en educación, qué importante es introducir cambios ya que tenemos alumnado diferente, familias diferentes y vivimos en una sociedad diferente a la de hace unos años. Conocimos algunas de las escuelas más innovadoras del mundo y pudimos visitar una escuela multinivel en la ciudad de Viena, Integrative Lernwerkstatt Brigittenau School. Se trata de una escuela en la que niños y niñas de tres niveles diferentes están en la misma clase y tienen una gran autonomía, incluso pueden decidir a qué clase asistir en cada momento. A pesar de tener un gran número de alumnado con necesidades educativas especiales, consigue unos buenos resultados, según nos contó la directora de la escuela con la que tuvimos una charla después de visitar algunas de las aulas.
También aprendimos cómo diseñar una situación de aprendizaje, la estructura que debe tener, el punto de partida y el de llegada. Por último tratamos el Diseño Universal del Aprendizaje, cómo eliminar las barreras del aprendizaje y la participación para que todos tengan las mismas oportunidades.
Las clases tenían lugar por la mañana de 9:00 a 14:00 horas, después los profesores y profesoras que participábamos en el curso comíamos juntos y aprovechábamos las tardes para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad de Viena o para asistir a la ópera.
Para mí ha sido una experiencia muy interesante y enriquecedora que he vivido por primera vez ya que nunca había participado en una movilidad Erasmus, después de dos intentos fallidos, uno por culpa del COVID 19 y el segundo por un problema de salud. Espero poder volver a vivirla en próximas convocatorias.
El martes, 29 de noviembre, cuatro alumnos del SERPIS asistieron a uno de los actos que ha organizado el INSTITUTO CONFUCIO con ocasión de la celebración de su 15º Centenario.
Concretamente Ning Ning Tang, Hushin Yu, Zihao Li, (4º ESO) y Zihan Li (2º ESO) leyeron textos en lengua china y su traducción al castellano o valenciano, presentando la antología de textos de LENGUAS NO CURRICULARES que hemos elaborado en el centro, en el contexto del Proyecto de Innovación Educativa FORMAS DE LEER, subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y en el que ha participado el Instituto Confucio, entre otras instituciones educativas relacionadas con las lenguas.
Teniendo en cuenta el progresivo aumento de la diversidad lingüística y cultural que tenemos en el centro, con la actividad de lectura diaria que proponemos en las aulas con las antologías de FORMES DE LLEGIR, hemos querido dar visibilidad y relevancia a las lenguas no curriculares, minoritarias y todavía reducidas al entorno familiar, contribuyendo a crear puentes y oportunidades para el intercambio cultural entre todo el alumnado.
La colaboración del Serpis con el Instituto Confucio empezó el año pasado, y esperamos que se mantenga y contribuya a las iniciativas inclusivas del centro.
Dimecres 16 de novembre ens van visitar una representació de professors italians de l’IIS Panzini de disciplines com ara llengua, literatura espanyola, literatura anglesa, economia, interessats a conèixer el funcionament del centre comparant-lo amb l’italià, l’ús de la tecnologia al centre, la inclusió dels estudiants més desafavorits i amb necessitats especials, la cura i respecte del medi ambient, la internacionalització i experiència en projectes Erasmus+. A més, van visitar el departament d’Orientació, al laboratori de Biologia ia les classes d’Administratiu on van poder veure les experiències que es fan al nostre centre educatiu.
Esperem poder acollir més centres visitants!!!
Lucía Gimeno
AQUÍ podéis ver el vídeo que realizamos para cerrar el proyecto Erasmus+ 2019-1-ES01-KA101-060820.
A pesar de la pandemia conseguimos los objetivos planteados de apertura a Europa e internacionalización del centro. Se realizaron 18 de las 20 movilidades programadas, visitando Florencia, Onesti en Rumanía, Praga, Siena, y participando en cursos de formación en Inglaterra, Irlanda y Porvoo en Finlandia. Con no menos entusiasmo hemos sido anfitriones de colegas procedentes de Francia y Rumanía.
En todo momento, hemos procurado trasladar a las aulas todo lo aprendido durante este período y, sobre todo, hemos fortalecido las relaciones y vínculos entre los participantes, creando oportunidades de trabajo en equipo y sesiones de intercambio de experiencias.
Ahora, para este nuevo curso escolar 2022-23, continuamos con nuevos proyectos.
Durante los días 14-19 de septiembre hemos tenido la visita de alumnado del centro educativo SALVEMINI DUCA D’AOSTA de Florencia….
Durante la semana del 21 al 25 de marzo, participé en un job shadowing en elinstituto IES Serpis de Valencia…
Entre els dies 27 d’abril i 2 de maig hem viatjat a la ciutat de Florència amb 20 alumnes de 1r de Batxillerat, més o menys al 50% distribuits entre Socials-Humanitats i Ciències amb la cobertura del programes d’intercanvi Erasmus+. El viatge s’ha inscrit en el marc d’un intercanvi amb els homònims alumnes del Liceo Tecnico Salvemini-Duca d’Aosta. Alumnes de castellà amb un nivell heterogeni pel que fa a la llengua espanyola.
Per la incidència de la pandèmia de covid no ens hem allotjat a les cases de les famílies italianes i hem optat per una novedosa fórmula d’allotjament per a tractar-se d’un grup d’alumnes. Hem llogat 5 apartaments cèntrics on els alumnes han hagut d’aprendre a gestionar les faenes habituals d’una casa: compra, cuina, neteja i convivència. Aquest aprenentatge s’uneix a tota la resta d’aprenentatges que l’activitat tractava d’aportar.
La gestió del grup ha estat fàcil, tot i ser un grup d’adolescents que tenen les seues peculiaritats i formen un grup, amb tot el que això suposa respecte al moviment per la ciutat.
Les relacions esablertes amb els alumnes Italians han estat satisfactòries i, amb els mitjans de comunicacio tan fàcils disponibles en l’actualitat, de seguida s’ha establert un diàleg entre les dues comunitats que ha anat més enllà dels dies de viatge.
Les virtuts d’aquest tipus d’activitats són moltes i resulten molt útils per conéixer gent d’altres països i establir vincles entre nosaltres, els europeus. Molts dels alumnes han aprés rudiments de l’italià i altres han descobert les ganes d’estudiar-lo de forma seriosa.