Ahir, 27 de juny, l’IES Serpis participà en la 2ª Jornada d’Experiències Erasmus+ i eTwinning, organitzades pel Cefire de València.
La persona coordinadora Erasmus+ del Serpis va intervindre en una ponència donant a conéixer la nostra trajectòria Erasmus+ des de 2014, el Pla Estratègic Erasmus+ del nostre centre, a més de fer un repàs de tots els projectes annuals que duem a terme baix el paraigües de l’Acreditació Erasmus+.
Com no, prenem nota d’algunes idees de les intervencions d’altres persones coordinadores i que de bon segur replicarem en el nostre context.
El pasado 13 de diciembre tuvo lugar en Madrid, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, una Jornada Informativa Erasmus+ para los sectores de Educación Escolar y de Personas Adultas.
Una vez más, tuvimos la oportunidad de encontrarnos presencialmente con otros muchos docentes responsables de los proyectos Erasmus+ de sus respectivos centros, y compartir con ellos las inquietudes, dudas y también logros que supone llevar a cabo anualmente en nuestro centro un programa educativo de gran formato, como supone Erasmus+.
Asistimos a un programa completo y denso de información con las novedades de la convocatoria para el 2024, un repaso de los objetivos del Programa, sus Dimensiones horizontales, las actividades que se pueden planificar, normas de financiación, concreciones sobre las movilidades para las personas y las asociaciones para la cooperación. Muy interesante fue la ponencia del director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), D. Julio Albalad Gimeno, quien nos dio a conocer el mundo enorme de posibilidades y retos que tenemos los docentes, alumnado, y población en general con relación al conocimiento, uso y disfrute de las nuevas tecnologías en la sociedad actual.
Siempre son interesantes también las sesiones de mesa redonda con ejemplos y modelos de buenas prácticas de otros centros, que aportan su experiencia de forma directa y sencilla, sirviéndonos para tomar ideas y mejorar nuestro trabajo. La inclusión, la movilidad de alumnado en Educación Escolar, el uso de plataformas colaborativas como eTwinning y propuestas de asociaciones para la cooperación fueron los temas de las sesiones de la tarde.
Desde aquí agradecemos al SEPIE su trabajo para la organización de estas jornadas y el apoyo que siempre nos brindan día a día desde la distancia.
Los pasados 26 y 27 de junio se celebraron en Santiago de Compostela las Jornadas Iniciales de proyectos de movilidad…
Algunas propuestas del sistema educativo filandés que me llevan a la reflexión:
Favorecer la flexibilidad de tiempos y maneras de aprendizaje para respetar los ritmos, circunstancias vitales, sociales y personales de cada estudiante:
Durant el mes d’abril i primers dies de maig, estem assistint a totes les Jornades informatives que, des del SEPIE,…
L’ objectiu de la meua estada a Cambridge ha sigut aprendre i conèixer més la llengua anglesa, així com la visualització de noves metodologies de treball diferents a les que coneixem i estem acostumats a veure a les nostres classes. Poder donar en un futur pròxim les classes de biologia en anglès és el que em va fer moure aquest interès per fer aquest curs.
El curs va durar dues setmanes, concretament del 29 de juliol al 9 d’agost i vaig fer-lo a St. Andrew’s College. Aquest College es troba ubicat pràcticament al centre de la ciutat i a més esta molt ben comunicat, de fet Cambridge és un lloc que pots anar passejant per tot arreu sense massa necessitat d’agafar transport públic. Les zones enjardinades de la ciutat i sobretot el seus jardins són encantadors. Pel que respecta al programa del curs va resultar bastant complet: gramàtica general, vocabulari, writing, listening i speaking. Van ser tres hores cada dia i un total de 10 dies. També, per la tarda el mateix College tenia preparades diferents activitats lúdiques pel centre de la ciutat amb la finalitat de millorar el speaking. Activitats com per exemple anar a veure la interpretació d’una obra de “Shakespeare” a uns dels jardins més emblemàtics de la ciutat “Jesus Green”, anar al cine a veure “The Leon King” o visitar St. Mary’s church van ser alguns dels exemples de les activitats que tenia preparat el programa del centre.
Per concloure, recomanaria aquest curs a companys que comparteixen amb mi les mateixes inquietuds i perspectives respecte a l’anglès. La comunicació diària amb altres persones del curs enriqueixen de manera extraordinària el teu vocabulari i la teua expressió, que son elements fonamentals per poder dur endavant les classes de qualssevol matèria. Experiències com aquestes resulten molt positives per a tot aquell professor o professora que vulgui millorar la llengua anglesa amb la intenció d’impartir la seua assignatura en anglès.
Remei Ibáñez Alcocer
El área de Comunicación, Información y Registro del SEPIE celebró 17 de diciembre en Madrid una Jornada Informativa «DEL PORTFOLIO AL NUEVO PORTAL EUROPASS», en la que se presentó la nueva plataforma digital para la gestión formativa, de búsqueda de oportunidades de aprendizaje para entrar en el mercado laboral globalizado y de desarrollo multilingüe y multicultural que estará al alcance de todos en un futuro muy próximo.
El nuevo EUROPASS, además de presentar el perfil personal con los aprendizajes adquiridos, competencias, habilidades y cualificaciones, ofrecerá herramientas digitales para la edición de los documentos correspondientes, información sobre oportunidades de formación, movilidad y empleo, sistemas de cualificaciones y legislación en los diversos países, y un marco tecnológico apropiado para la acreditación de certificados digitales oficiales.
También se habló de los nuevos retos que supone la imbricación del Marco Nacional de Cualificaciones y las diversas plataformas, redes y portales oficiales sobre orientación y empleo con el nuevo portal Europass.
Tomamos nota también de los objetivos y novedades del nuevo programa Erasmus 2021-27.
Muchas novedades a tener en cuenta.
¡Enhorabuena por la organización!
Ahir, dimecres 27 de novembre va tindre lloc en València una Jornada internivell d’encontre dels centres educatius que tenen incorporat en la seua programació general el PORTFOLIO EUROPEU DE LES LLENGÜES.
Laura Martónez i jo mateix van assistir a l’acte i participarem en la dinàmica de motivació que es va plantejar. Se’ns va recordar el funcionament de la plataforma Moodle on està tota la informació relatica al Portfolio i escoltàrem les iniciatives i experiències de dos centres participants.
Bé, ara ens toca a nosaltres començar amb les activitats en les aules. Que tinguem sort!!
El proyecto Erasmus+ del centro necesita un LOGO.
Pónselo tu!
El AMPA organiza y patrocina un concurso para seleccionar el mejor logo que identifique el proyecto europeo que el centro está desarrollando.
Tienes creatividad, imaginación, visión estética? Inspiración? Ideas?
¿Por qué no intentarlo? ES FÁCIL!
Queda aquí una nube de palabras que pueden servir de inspiración para perfilar una silueta que se asocie al proyecto. Haz clic en ella.
Ten en cuenta las SIGUIENTES BASES DEL CONCURSO:
1- Diseño original e inédito.
2- Formato impreso (DIN-A4) i digital (JPG, TIFF,PNG, PDF)
3- Plazo de entrega: 28 de febrero.