Experiències europees de l'IES SERPIS



Erasmus en el País Vasco Francés

Category : Erasmus +, Mobilitats · No Comments · by Jun 30th, 2023

Durante la semana del  22 al 26 de Mayo , he realizado junto a mi  compañera de departamento de Tecnología Pepa Sánchez, una movilidad Erasmus  en la Cité Scolaire de Biarritz (el Lycée André Malraux y Collège Jean  Rostand) , en el País Vasco Francés. El modelo de movilidad ha sido un Job Sadowing, o lo que es lo mismo, un periodo de aprendizaje por observación.

Durante toda la semana hemos seguido el plan de trabajo consensuado con el director del centro , Mr Villard,  lo que nos ha permitido asistir a las clases de Tecnología tanto del Collége como del Lyceo  además de conocer la vida escolar del mismo: convivencia, inclusión educativa, grupos de especial dificultad y funcionamiento de la biblioteca y documentación.

Hay que destacar la gran acogida que hemos tenido por los profesores del centro y  la disponibilidad de los mismos  a enseñarnos todos sus talleres, proyectos y metodología de trabajo así como el funcionamiento y gestión del mismo. Además de la mejora en el uso del francés ya que ha sido la única lengua utilizada para la comunicación.

La experiencia ha resultado totalmente satisfactoria tanto a nivel laboral como personal. Debo resaltar que es la segunda vez que visito este complejo educativo con un proyecto Erasmus, la primera vez fue con un proyecto K2 “Europa Ti Vedo e Ti Vivo”  junto a  otros cuatro países europeos  que tuvo  tres años de duración desde el 2016 al 2019.  La vuelta a Biarritz ha supuesto no sólo aprender y conocer cómo y qué se trabaja sino reencontrarme con amigos y comunicarme en francés, una lengua que adoro.

 

Acuerdo de aprendizaje Erasmus+ – KA121-SCH          Nº de proyecto: 2021-1-ES01-KA121-SCH-000006352

 

 

Une douce parenthèse

Category : Erasmus +, Mobilitats · No Comments · by Jun 21st, 2023
Une douce parenthèse

Aquesta estada ha sigut un parèntesis molt dolç amb la meua col·lega de Departament Mªjesus Rabadán. M’he trobat ben acollida,…

Llegamos a Praga. Testimonio de un alumno.

Category : Intercanvi, Mobilitats · No Comments · by Mar 27th, 2023

Nuestra aventura empezó a las 10:45 en el Aeropuerto de Manises, Valencia, donde quedamos todos los alumnos y alumnas con nuestras profesoras.

Allí aprendimos nuestra primera lección: no se puede pasar contenedores líquidos de más de 100ml. Yo había comprado unas botellas especiales de aceite de oliva para regalarlas a mi familia anfitriona checa y las llevaba dentro del equipaje de mano. Como es lógico, tuve que abandonarlas en el control de seguridad. Por suerte mi padre puedo venir a recogerlas y no desperdiciar nada. ¡Ahora ya tenemos aceite en casa!

Después de hacer el check-in nos comunicaron que nuestro vuelo hacia Frankfurt se había retrasado unas 2 horas y media. Esto nos permitió explorar el aeropuerto de Valencia y empezar a conocernos mejor, pues no todos estamos en las mismas clases en el instituto. Al cabo de pocas horas, despegamos.

Como se retrasó tanto el vuelo, sucedió lo inevitable: perdimos el vuelo en la escala. La parte positiva es que al menos nos obsequiaron con un cheque de 10 euros como compensación y la siguiente aventura fue encontrar un lugar donde comer por ese precio.

Estuvimos tres horas en el Aeropuerto de Frankfurt, era gigante. Pudimos explorar con calma y aprovecheamos para ver un partido de fútbol en las pantallas. Casi a las nueve por fin cogimos el vuelo de Praga y a las diez y veinte llegamos a nuestro destino. Estábamos todos cansadísimos pero muy ilusionados tras un viaje de 12 horas.

Al llegar nos estaban esperando las familias anfitrionas checas y nos llevaron a sus hogares. En casa de mi estudiante checo, conocí a su familia y me prepararon un plato típico que disfruté como ningún otro. Después deshice el equipaje y nada más acostarme, me dormí.

Autor: Enrique G. 1Bachillerato.

 

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS

Category : Intercanvi, Mobilitats · No Comments · by Feb 1st, 2023

 

El alumnado participante en los  INTERCAMBIOS ESCOLARES ERASMUS+ del curso 21-22 se ha reunido en una Jornada abierta extraescolar para expresar sus opiniones e impresiones respecto a su experiencia Erasmus+.

Tres grupos distintos (alumnado de 4º ESO y 1º de Bachillerato) viajaron a Florencia, Praga y Toulouse,  viviendo una experiencia, organizada en colaboración con los centros de acogida, especial y única en cada destino. La riqueza en las propuestas de actividades de los tres programas es un hecho destacable y destacado por el alumnado participante.

De la misma manera, posteriormente tuvimos su visita y actuamos como anfitriones, abriendo las puertas de nuestro centro en su actividad académica y dando a conocer nuestra ciudad.

 

Aquí tenéis el video de la Jornada celebrada el 26 de Enero, donde hablan los propios alumnos.

En este otro documento se exponen las conclusiones del cuestionario de valoración de la experiencia.

Seguimos activos con Erasmus+

Category : Erasmus +, Mobilitats · No Comments · by Nov 6th, 2022

AQUÍ podéis ver el vídeo que realizamos para cerrar el proyecto Erasmus+ 2019-1-ES01-KA101-060820. 

A pesar de la pandemia conseguimos los objetivos planteados de apertura a Europa e internacionalización del centro.  Se realizaron 18 de las 20 movilidades programadas, visitando Florencia, Onesti en Rumanía, Praga, Siena, y participando en cursos de formación en Inglaterra, Irlanda y Porvoo en Finlandia. Con no menos entusiasmo hemos sido anfitriones de colegas procedentes de Francia y Rumanía.

En todo momento, hemos procurado trasladar a las aulas todo lo aprendido durante este período y, sobre todo, hemos fortalecido las relaciones y vínculos  entre los participantes, creando oportunidades de trabajo en equipo y sesiones de intercambio de experiencias.

Ahora, para este nuevo curso escolar 2022-23, continuamos con nuevos proyectos.

 

 

Erasmus+: Nuevos retos, nuevas ilusiones.

Descubriendo un país nuevo: Finlandia

Category : Erasmus +, Mobilitats · No Comments · by May 17th, 2022
Descubriendo un país nuevo: Finlandia

Como consecuencia del curso estructurado de formación que he recibido en la ciudad de Porvoo en el contexto del Proyecto…

La magia de trascender las fronteras

La magia de trascender las fronteras

Cuando pienso en el intercambio lingüístico en Praga que realizamos a principios del pasado mes de abril, son muchos los…

Job shadowing en Grigore Moisil National College de Onesti (Rumania)

Category : Erasmus +, Mobilitats · No Comments · by Abr 26th, 2022

(2019-1-RO01- KA101- 062586)

Durante la semana del 19 al 25 de febrero, junto con mis compañeros Pilar Córcoles y Joan Carles Queralt, participé en un Job Shadowing en el centro Grigore Moisil National College de Onesti (Rumanía). Este colegío debe su nombre a un matemático que se ocupó principalmente de la lógica matemática, álgebra y ecuaciones diferenciales. También hizo una importante contribución de las primeras computadoras en Rumanía.

Nuestro Job shadowing estaba dentro de otro programa Erasmus + (Teachers for innovative Classes) en el que participaban centros educativos de Italia, Portugal, Croacia y Turquía. Con ellos compartimos actividades y sesiones de CLIL.

Dentro de lo que era nuestro programa, el centro anfitrión me pidió que preparara e impartiera en inglés unas clases de Anatomía (el sistema digestivo, las glándulas exocrinas, el oído y el aparato respiratorio). Aunque no pude presenciar ninguna clase impartida por las colegas biólogas rumanas, me fue muy satisfactorio el poder conversar con los alumnos, muy interesados en saber cómo se impartían las clases en España, qué tipo de actividades hacíamos o qué tipo de relación tenía con mis alumnos. Este intercambio de opiniones con los alumnos rumanos me hizo valorar mucho más el tipo de metodología y materiales que tenemos a nuestra disposición aquí en nuestro centro.

Por último quiero agradecer esta oportunidad al IES Serpis, a mis compañeros que hicieron que la experiencia fuera inolvidable  y a Gabriela Girmacea, profesora de literatura rumana y literatura universal, que en todo momento estuvo pendiente de nosotros, acompañándonos tanto en las actividades que propuso el centro como en otras que, de manera particular, preparó para que conociéramos más su centro, su cultura y sus tradiciones.

Primera toma de contacto en República Checa

Category : Erasmus +, Intercanvi, Mobilitats · No Comments · by Abr 18th, 2022
Primera toma de contacto en República Checa

Amanece en Praga. Son varios los alumnos que se despiertan poco después del alba en una habitación que no es…

Da dove vieni? Siena. Jobshadowing

Category : Mobilitats · No Comments · by Abr 12th, 2022

Vivir esféricamente, en todas direcciones…”

Hasta ahora , cuando pensaba en Siena o la zona de la Toscana, me venia a la mente las palabras arte y naturaleza, pero nunca palabras como mecatrónica, robótica, electrónica…Para mi ha sido un descubrimiento el ver cómo el Arte y la Tecnología están en simbiosis en esta zona de Italia.

Cuando me pregunto: ¿Qué me ha gustado de lo vivido y sentido en estos días en Siena? Entonces no lo dudo, todo. Mirar y aprender de tus casi vecinos mediterráneos, ha valido la pena.

En años anteriores, los Jobshadowing en los cuales participé fueron en Francia (reconozco que es mi gran pasión y debilidad), aunque esta vez me tentó la idea de ir a un instituto tecnológico en una zona impregnada de arte allá por donde mires, y además añadir, que quise superar un reto, el de no utilizar el francés para expresarme cuando salgo fuera de mis cómodas fronteras, y defenderme en otra lengua.

¡Tecnología y arte unidas de la mano! Junto con mis compañeras de viaje MªJesús Rabadán y Lola Viel, he tenido la gran suerte de visitar este centro puntero de la Toscana, el Instituto Técnico Tito Sarrocchi. Donde prima la formación técnica, en la cual una vez finalizada su etapa de formación, los alumnos pueden acceder al mundo laboral con una alta cualificación profesional, o bien acceder a la Universidad si así lo deciden. Este instituto hace crecer a cada alumno en la conciencia de sí mismo, de sus intereses y de sus capacidades. Por lo que respecta a los talleres y laboratorios me llamó la atención el hecho de que en cada uno de ellos, por cada 15 o 16 alumnos estaban dos profesores, el titular y el técnico, y además un auxiliar que limpiaba y recogía todo el material y organizaba el almacén, pues es un centro referente de la zona y con muchos medios.

En definitiva, hemos hecho de todo: intercambiar ideas, formas de trabajo, y también hemos podido participar en todas las ramas de que disponía el centro: desde hacer unas prácticas de laboratorio como una alumna más, hasta…¡conducir un car fabricado por los alumnos!

Realmente ha sido muy intenso. Observar la parte académica y técnica, el vivir el día a día de las clases con chicos de entre 14 y 19 años, cómo se integran los nuevos alumnos cuya lengua materna no es el italiano, qué apoyo tienen psicológicamente todos los alumnos después de estos 2 años tan extraños para todos, como se organiza un centro tan grande …en resumen ha sido como una pequeña disección del centro).

Con esta experiencia tan positiva, ¡ he regresado con las pilas recargadas !

Toscana, grande y amable.