Experiències europees de l'IES SERPIS



INTERCANVI AMB ISS PEANO DE FLORÈNCIA. CURS 2022/23

Category : Erasmus + · No Comments · by May 17th, 2023
INTERCANVI AMB ISS PEANO DE FLORÈNCIA. CURS 2022/23

En aquest curs 2022/2023 hem realitzat un nou intercanvi escolar dins del programa Erasmus + amb l’IIS Peano de la…

Dando a conocer Valencia y su patrimonio. Visita de alumnado de Florencia.

Category : Acollides, Erasmus +, Intercanvi · No Comments · by May 7th, 2023

Durante la semana del 2 al 8 de mayo, hemos acogido, en el contexto del intercambio escolar Erasmus+, a 20 alumnos del IIS G. Peano de Florencia. Nuestra visita a la ciudad toscana en marzo ahora se ve correspondida con la llegada del grupo italiano, alojado en las familias correspondientes. 

Está siendo una experiencia intensa por el programa anfitrión acordado. Hemos combinado clases lectivas en el centro, con la intención de ofrecer tiempo de exposición a nuestras lenguas oficiales, castellano y valenciano, y actividades culturales en la ciudad y sus alrededores. 

La asistencia a las clases se ha hecho posible con la colaboración del profesorado del nivel de Bachillerato, que han acogido en sus clases a grupos de cinco estudiantes. De esta manera, aparte de la exposición a las lenguas, los estudiantes italianos han observado nuestra manera de trabajar en el aula en el día a día en asignaturas diversas: matemáticas, historia, castellano, valenciano, economía, tecnología… Para nuestro alumnado, se ha conseguido así perder el menor número de sesiones posible.

Para las actividades fuera del centro, hemos combinado tres ejes temáticos: Valencia monumental (edificios emblemáticos asociados a su historia), Valencia urbana (sobre el urbanismo de la ciudad) y, finalmente, Valencia medioambiental (su patrimonio natural). 

La fundación de la ciudad en la Almoina, el desarrollo cultural y económico del s XVI que se percibe en la Lonja, el progreso en las comunicaciones de los inicios del siglo XX reflejado en  edificios como el de Correos y Telégrafos, los efectos de la guerra civil con la red de refugios subterráneos antiaéreos, la modernidad del siglo XXI de la zona de las Artes y las Ciencias, y el espacio natural de la Albufera, han sido los escenarios visitados. 

El contenido de las exposiciones visitadas no ha podido ser más variado, desde el pasado romano, el reconocimiento del progreso y la ciencia del MUVIM, los efectos devastadores de las guerras a través de las fotografías de Robert Capa o la visita a un refugio antiaéreo de la ciudad durante la guerra civil, los retos de la inteligencia artificial…

La relación con el paisaje se ha trabajado en el cauce del río, espacio natural único que nos enorgullece en gran manera a los locales, el entorno de la playa y el puerto, y con una ruta de senderismo por el Parque Natural de la Albufera, para observar la diversidad característica de su flora y fauna.

En su conjunto, una experiencia inolvidable para todos, visitantes y anfitriones.

¡Hasta la próxima!

Nos despedimos de Praga

Category : Erasmus + · No Comments · by May 2nd, 2023

El Viernes 31 de abril fue nuestro último día de intercambio en Praga. Esa mañana visitamos un mirador llamado Vyšehrad, uno de los recintos medievales más conocidos de Bohemia. Su nombre en castellano significa “Castillo en las alturas” ya que se encuentra al sur del barrio nuevo de Praga sobre una colina al lado del río Moldava . Es conocido por ser el antiguo castillo de la ciudad hasta que en el siglo X se construyó el que ahora se conoce como Castillo de Praga.   

Pudimos disfrutar españoles y checos de un bonito paseo y de unas maravillosas vistas de Praga a pesar del tiempo nublado y de un poco de lluvia. Vyšehrad es uno de los lugares más verdes de la ciudad checa, ya que cuenta con numerosos parques, zonas verdes y hasta bares y restaurantes, por lo que es un sitio ideal para dar un paseo. Además, visitamos una preciosa iglesia barroca dentro de este recinto, la iglesia De San Pedro y San Pablo. Tanto el interior como el exterior de esta eran impresionantes. Una curiosidad es que tras un incendio fue reconstruida en el siglo XlX con un estilo neogótico. Por otro lado, junto a la iglesia visitamos también el cementerio de Vyšehrad en el que yacen grandes escritores y artistas, entre otros personajes famosos. 

Por último volvimos a la ciudad y tuvimos algo de tiempo libre que aprovechamos para tomar un café junto a los checos y una cafetería con dulces típicos. Después de esto volvimos al colegio y comimos todos juntos antes de despedirnos para volver a España.  

Texto: María Andrés

 

Visita a Terezin

Category : Erasmus + · No Comments · by May 2nd, 2023

El pasado Jueves 30/03 los alumnos españoles del intercambio de Praga y algunos estudiantes checos hemos visitado el gueto de Terezín, a las afueras de Praga. Terezín fue un gueto y campo de trabajo de las SS durante la segunda guerra mundial creado para mantener a los judíos dentro (aunque luego también metían a gíranos, romanís, homosexuales, etc)

El objetivo de este campo era mantener a los judíos dentro para luego llevarlos a campos de exterminio, así aceleraban el proceso de su muerte mientras los explotaban; también ese campo intentaba lavar su imagen publicitando un campo de retiro para judíos jubilados o inválidos.

Antes de asistir al campo paramos en el pueblo a ver el museo de este campo donde vimos nombres de las personas que fallecieron en el campo, dibujos de niños, obras y poemas de prisioneros, objetos personales y un pequeño adelanto de lo que fue el campo. Para visitarlo contamos con un guía que nos explicó detalladamente que se realizaba en cada lugar del campo. Cada esquina tenía una función, sin especificar mucho se vió perfectamente las torturas, la humillación y el desprecio que se vivió de forma infrahumana y se recibió por parte de los nazis.

Texto: Lucía Pinilla

 

Último día en Praga y la odisea de los vuelos

Category : Erasmus + · No Comments · by May 2nd, 2023

El día 31/03/2023 ha sido el último día de nuestro intercambio a Praga, comenzamos a las 6 de la mañana para ir al colegio donde nos reuníamos todas las mañanas con nuestros compañeros españoles para realizar las actividades del día.

Después visitamos la muralla de Praga donde se podía ver gran parte de la ciudad. Tras esto, visitamos la Basílica S.Apostolorum Petri et Pauli que era muy bonita con muchas pinturas en el techo y esculturas muy elaboradas.

Más tarde fuimos al colegio a comer. Comimos pan con una especie de flan de vainilla alrededor de él. Tuvimos horas libres hasta las 16.00 que teníamos que estar en el aeropuerto para coger nuestro avión de vuelta :(. En estas horas libres compramos flores y volvimos a ver la preciosa ciudad de Praga.

Al llegar al aeropuerto después de tiempo en metro nos anuncian que han retrasado el primer vuelo a Zúrich y pensamos que no llegaríamos a nuestra escala de una hora. Finalmente el vuelo de Zúrich a Valencia también se retrasó, así que no tuvimos problemas.

La vuelta se hizo lenta y con sentimientos extraños, echando de menos Praga pero con ganas de visitar a nuestra familia y amigos en Valencia.

Texto: Gemma

Visita a Terezin

Category : Erasmus + · No Comments · by Abr 28th, 2023
El jueves 30 de marzo, todos los alumnos españoles y 4 checos que tenían interés junto con los profesores, cogimos un autobús para ir al pueblo de Terezin dónde visitamos un campo de concentración donde estuvieron judios, homosexuales, comunistas y cualquier persona que se revelara contra el gobierno nazi que había ocupado el país.
Este campo no era de exterminio, sino de trabajo, aunque mucha gente que se encontraba allí acababa muriendo en Terezin por torturas, de hipotermia, por enfermedaes, intoxicación, etc., los que lograban sobrevivir serían transladados posteriormente a un campo de exterminio.
Esta fue una experiencia muy impactante y sensible. Tuvimos la oportunidad de entrar a las diferentes habitaciones del campo como salas de tortura, duchas, oficinas, salas de aislación, túneles, patios… Todo este recorrido fue guiado y explicado con detalles muy duros sobre cada sitio.
También vimos un museo con imágenes, poemas de las víctimas y dibujos originales de niños que vivieron allí dónde podemos ver su triste perspectiva.
Una vez acabada la visita, fuimos a comer a un restaurante y cogimos el autobús de vuelta para volver al instituto y reencontrarnos con nuestra pareja checa. A partir de ahí, tuvimos la tarde libre.
Texto: Neus Mestre

Entrevistas en el Puente de Carlos

Category : Erasmus + · No Comments · by Abr 28th, 2023

El martes 28 de marzo por la mañana después de acudir al instituto, hemos cogido un tranvía para ir dirección al Puente de Carlos.

Nuestra primera parada ha sido el mítico muro de John Lennon, en el cual algunos hemos escrito alguna frase o incluso el nombre de nuestro instituto.

En el Puente de Carlos hemos apreciado diferentes estatuas; algunas dan suerte si las tocas. Durante la estancia en el puente hemos tenido que usar no habilidades comunicadoras para poder realizar las entrevistas del proyecto del Erasmus+. Ha sido complicado porque en este puente hay mucha gente de otros países pero hemos conseguido varías respuestas de gente muy maja.

Al ver que había muchos extranjeros en el puente algunos alumnos españoles hemos decidido esperar a la tarde para hacer más preguntas a gente local por el centro de la ciudad.

Al acabar la mañana, hemos vuelvo al instituto en tranvía para recoger nuestra comida tradicional escolar y comer junto a los estudiantes checos.

Texto: Pablo Simó

Un miércoles en Praga

Category : Erasmus + · No Comments · by Abr 28th, 2023

Después de nuestra visita al castillo de Praga, nos dirigimos al centro para ver el reloj astronómico. Antes de que sonara la hora en punto, nos permitieron dar una vuelta por la plaza y por las calles de alrededor y volver al reloj a la hora que habíamos quedado para disfrutar el cambio de hora.

Durante el tiempo libre, pudimos ver la plaza en la cual había varios puestos en los que vendían comida y souvenirs y una calle llena de tiendas de lujo como Gucci, Dior, Prada, Versace, Balenciaga… Después volvimos al reloj a la hora acordada y pudimos observar el cambio de hora del reloj. El reloj está en la pared sud del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja y es uno de los monumentos más conocidos.

Visto frontalmente, encontramos dos esferas en el Reloj Astronómico de Praga. La inferior es la dedicada al calendario con los signos del zodíaco y en la parte central, el escudo de Praga. A ambos lados del calendario se colocaron dos estatuillas (cuatro en total), que representan un filósofo, el arcángel San Miguel, un astrónomo y un cronista u orador.

La esfera superior es la del reloj astronómico propiamente dicho, que tiene la forma de un astrolabio medieval.

No se trata solamente de un reloj para dar las horas, si no también de un reloj que nos indica las órbitas del sol y de la luna.

Al acabar la tarde, paseamos por el barrio judío antes de volver a casa con nuestros estudiantes checos, recorrimos un poco el centro y compramos souvenirs para familias y amigos.

 

El teatro nacional de Praga

Category : Erasmus + · No Comments · by Abr 28th, 2023

El día 28 de marzo de 2023 los alumnos del IES Serpis han visitado con sus compañeros checos el teatro nacional de Praga.

Tras disfrutar de las vistas del puente de Carlos y de la ciudad de Praga donde hemos fotografiado la pared Lennon Wall, todos juntos españoles y checos hemos puesto rumbo al Narodni Divadlo.

En el Teatro Nacional nos enseñaron cómo era este por dentro; desde el sótano hasta la azotea, contando cómo se había construido el edificio. Después, subimos para ver cómo eran los guardarropas y de qué manera estos se utilizaban.

A posteriori, tuvimos una explicación sobre cómo el precio de las entradas depende de qué tipo de concierto hubiera ese día y en qué se basaba que unas butacas eran más caras que otras. Conocimos el significado de los escudos ubicados en la parte de arriba: el rótulo Nación para sí (autor K. H. Borovský) y escudos de los países de la Corona Checa y pasamos a la parte del bar donde el público puede tomarse un pequeño descanso.

Por último, subimos al balcón donde pudimos tener unas vistas increíbles de toda la ciudad y esas maravillosas esculturas de Apolo y las nueve musas que caracterizan al Teatro Nacional.

 

Texto: Claudia Pérez

A curious thing

Category : Erasmus +, Intercanvi · No Comments · by Abr 18th, 2023

An experience Erasmus+.  The students say:

 

When we were entering to the museum of Uffizi, at the queue I read a name that souded me familiar and I remembered my the lessons of Remei, my Biology teacher in 4th ESO.
Francesco Redi was an important cientist who discovered and created a cientific method that proves that the insects don’t grow by spontaneous generation.
Besides, he studied about the poison of the snakes.

 

Text by: Irene Campos